METAS E INDICADORES

METAS E INDICADORES 

VÍDEO TUTORIAL

En este video se explicará cómo utilizar el reporte de metas e indicadores y como usarlo.

INSTRUCTIVO

    • Para iniciar, dentro del menú principal de Intüipos, haga clic sobre el botón reportes y haga clic sobre el botón metas/ indicadores, luego haga clic en el botón metas e indicadores.
    • Allí seleccione el punto de ventas y si requiere el subpunto. Las metas se deben configurar mensualmente. Puede filtrar por días, y configurarlos dependiendo de los horarios de servicio del establecimiento.

    EJEMPLO

    • Para el ejemplo se va a configurar el mes de octubre, seleccione el mes, y allí empiece a diligenciar las casillas, la casilla de consumo promedio hace referencia a cuánto debe consumir un cliente, en promedio para cumplir la meta.
    • En número de cliente, el sistema hace automáticamente la división entre el valor de meta que se coloque con el valor de consumo promedio, en la casilla ventas diarias debe colocar cuanto espera vender, en la casilla de mañana cual es el valor de ventas que debe tener en ese rango horario y de igual forma para la casilla de apertura, tarde y noche. Esta información esta sujeta, a el flujo de clientes de cada establecimiento.

    Para el establecimiento del ejemplo, el mayor flujo de clientes se encuentra en las noches, y el objetivo de ventas son 2000000 de pesos, entonces supongamos que, en la mañana va a tener ventas con valor de 50000 pesos, para apertura ventas de 200000, en la tarde un valor en ventas de 500000.

    Y en la noche debe tener ventas de un millón doscientos cincuenta mil pesos, para cumplir con la meta establecida inicialmente. Y así sucesivamente para todos los días del calendario del mes seleccionado.

    En la configuración general puede configurar indicadores especiales, a los cuales le puede llevar un control, bien sea si pertenecen a los grupos y subgrupos creados en el menú, y el porcentaje que van a ocupar dentro de su presupuesto.

    También puede llevar el control de los productos de lanzamiento que tenga disponible, en el campo de innovación, en donde le puede asignar un rango de prueba o de disponibilidad.

    Para los descuentos también puede llevar un control dentro de su presupuesto diario y el porcentaje que van a ocupar. Recuerde que todos los cambios que haga dentro de esta sección se guardan de forma automática.

    Ahora bien ¿Cómo puede visualizar toda la información que acaba de configurar, y empezarla a usar con sus ventas?

    En este reporte puede visualizar, el año, mes, día, seguimiento del presupuesto en ventas y clientes, lo que lleva y el porcentaje de cumplimiento, consumo de cada cliente, seguimiento de cada rango horario, le mostrará el presupuesto inicial, lo que lleva, el porcentaje (participación), el cumplimiento, cuantos clientes ha tenido en el día.

    Recuerde que, cada venta que ingrese al sistema va sumando a la meta que se configuró inicialmente, mostrando el saldo que hace falta para cumplirla.

    PERMISOS

    Para realizar este proceso se requieren permisos de usuario, para ello diríjase al botón usuarios, haga clic, luego al botón de permisos y por último haga clic en el botón de configuración. Estando dentro de la sección de permisos, en la parte superior va a encontrar el buscador, en el coloque la palabra metas, y seleccione los permisos requeridos, en este caso 22 02 configuración de metas de venta, 22 01 configuración de reporte de metas e indicadores , 22 10 consultar reporte de metas e indicadores día a día, 22 11 consultar reporte de metas e indicadores por día de semana, 22 12 consultar reporte de metas e indicadores por mes, luego de seleccionarlos, haga clic sobre el botón guardar y salir.

    SOPORTE SEGUNDO NIVEL 

    Si requiere ayuda con la configuración de los horarios, puede solicitar ayuda con soporte de segundo nivel y el enlace de agendamiento lo encontrara en la descripción de este video.

    Link agenda  Aquí

    TRASLADOS

    TRASLADOS

    VÍDEO TUTORIAL

    En este video se mostrarán los cambios que se han realizado para el proceso de los traslados.

    INSTRUCTIVO

      Para crear el traslado, diríjase al botón de inventarios, indique desde donde quiere realizar el traslado de insumo, desde que punto quiere realizarlo y con que bodega, a que punto quiere que llegue y con que bodega, ahora así pierda la conexión o pase mucho tiempo no perderá su avance ya que, cada transacción se va guardando automáticamente, esto que quiere decir, que cada insumo que vaya seleccionando se va guardando como salida y va ingresando a la bodega o punto de venta de destino.

      Si desea imprimir las transacciones que acaba de realizar, haga clic sobre el botón guardar e imprimir y automáticamente se imprimen las transacciones.

      Para consultar los reportes de los traslados, en inventarios, traslado, requisición ,encontrara los 3 botones con los que puede generar los respectivos reportes de los traslados realizados. Dentro de los reportes visualizara a detalle las transacciones realizadas.

      Para realizar este proceso se requieren permisos de usuario para ello diríjase a permisos, configuración de permisos y en la parte superior encontrará el buscador y allí coloque la palabra traslados, y seleccione los siguientes permisos: 655 crear transacciones de ingresos, egresos por traslado, 656 consultar reporte de egresos por traslado, 659 consultar reporte de ingresos por traslado, luego de haberlos seleccionado haga clic en guardar.

      Cómo verificar el certificado virtual y retrasmitir un documento

      ¿Cómo verificar el certificado virtual

      y retrasmitir un documento electrónico?

      VÍDEO TUTORIAL

      En este vídeo se mostrará cómo verificar que su certificado virtual este vigente y como retrasmitir un documento electrónico desde Intüipos.

      INSTRUCTIVO

        ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

        El certificado virtual, es el encargado de mantener la firma virtual vigente, para firmar documentos electrónicos, que garantiza la seguridad de la información, esta firma puede interpretarse como clave.

        Los documentos electrónicos, son creados por Intüipos que contienen información de transacciones, movimientos etc. Y son generados, enviados por medios electrónicos.

        La función de retrasmitir permite enviar los documentos electrónicos represados.

        ¿COMO SE UTILIZA?

         

        Para verificar si tiene su certificado virtual vigente, ingrese al portál de Taxxa con su usuario y contraseña. Luego de ingresar al portál, diríjase al botón denominado tu empresa y en la sección facturación electrónica, encontrará un ítem llamado firma electrónica y al frente la respectiva fecha de vencimiento, en este caso se vence el 14 de agosto del 2025.

        Tenga en cuenta que este certificado se debe mantener vigente para el buen funcionamiento del portal y él envió correcto de las facturas electrónicas.

        Para verificar si tiene documentos represados diríjase al botón de alertas y notificaciones, y allí puede verificar cuantos documentos tiene represados en Intüipos, bien sea para él envió o para recuperación del código QF. En este caso tiene 336 documentos de facturación electrónica pendientes de envió.

        Para realizar el envio, estando en el menú principal diríjase al botón de mi caja, allí encontrará el botón denominado envió facturas electrónicas, hacer clic sobre el mismo, y automáticamente se enviaran las facturas represadas.

        Para realizar este proceso se requieren permisos de usuario, para ello diríjase a usuario, permisos, configuración de permisos, y en la parte superior encontrará el botón de buscar, y en el buscador que le aparecerá coloque la palabra electrónica, haga clic sobre el símbolo «más» que está ubicado en la parte izquierda de cada permiso para adicionarlo, para este caso seleccione el permiso 30 01 enviar documento factura/ nota crédito, y 30 03 consultar documentos electrónicos NO enviados, después de seleccionar todos los permisos que se requiere, haga clic en guardar.

         

        CAJA CERO

        CAJA CERO

        VÍDEO TUTORIAL

        En este vídeo se mostrará cómo volver a caja cero

        INSTRUCTIVO

          ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

          Estas funciones permiten volver el saldo anterior que visualiza el reporte de caja total o el reporte de caja por usuario. Podrá utilizar el reporte de “Saldo de caja por usuario” para determinar los usuarios que tienen saldos de caja y después la función volver caja a cero para cada usuario con saldo.

          ¿COMO SE UTILIZA?

          Inicialmente ingrese a intüipos, diríjase al botón de reportes y estando allí seleccione el reporte saldo de caja por usuario, allí le mostrará los usuarios que existen dentro del sistema.

          Para el ejemplo vamos a utilizar el usuario denominado como Natalia Gomez, entonces nos dirigimos al botón volver a caja cero, allí encontrará todos los usuarios que tiene en el sistema, en la parte superior encontrará un buscador, y allí vamos a colocar el nombre con él cual esta denominado el usuario que estamos buscando, al encontrar el usuario y hacer clic sobre el mismo el sistema nos pregunta nos muestra el saldo actual y pide confirmar si desea colocar el salgo cedro para el usuario, damos clic en si y nos confirma que se ha realizado el movimiento de caja.

          Para verificar que el movimiento de caja ha sido efectivo, regresamos al reporte de saldo de caja por usuario, y allí nos aparecerán nuevamente los usuarios que tenemos en el sistema, y verificamos que el salgo en caja para Natalia Gomez es 0.

          PERMISOS

          Para realizar este proceso necesita permisos de usuario, para ello diríjase al botón usuario, permisos, configuración de permisos, allí seleccione el rol de usuario, en el modulo menú, seleccione caja y allí seleccione el siguiente permiso 1109 volver a caja cero de otros usuarios, para finalizar dar clic en guardar y salir.

          MENU DIGITAL

          MENÚ DIGITAL

          VÍDEO TUTORIAL

          En este video mostraremos las mejoras que se han realizado para la toma de pedidos desde la web .

          INSTRUCTIVO

            ¿QUÉ ES?

            Esta función estará disponible a partir de la versión 13 36 , la cual permite tomar ordenes mediante los códigos qr generados para cada mesa de forma individual y tomarlos en nuestra nueva herramienta llamada menú digital. La cual le permitirá tomar ordenes y enviarlas de forma inmediata.

            ¿PARA CONSULTAR EL REPORTE?

            Esta función estará disponible a partir de la versión 13 36 , la cual permite tomar ordenes mediante los códigos qr generados para cada mesa de forma individual y tomarlos en nuestra nueva herramienta llamada menú digital. La cual le permitirá tomar ordenes y enviarlas de forma inmediata.

            Al escanear el código, visualizara los grupos y sub grupos del menú que tiene creado en su intüipos de escritorio.

            Seleccione los productos que desea, luego de terminar su selección diríjase al botón del carrito de compras, allí encontrará la opción de enviar directamente a cocina , al hacer clic sobre este botón automáticamente se envía la comanda a cocina. Y la confirmación se mostrará en la parte inferior con el número designado para la orden.

            Para visualizar la orden que acabamos de hacer, nos dirigimos a la mesa, en este caso, el qr que se escaneo es el de la mesa 11 de la zona principal y allí vera el número de la orden y el pedido realizado.

            Recuerde que para realizar este proceso, debe tener activo el usuario digital, en su intüipos de escritorio.

            USUARIO Y PERMISOS

            Para realizar este proceso necesita tener creado el usuario y habilitarlo, para ello diríjase al botón usuario, adicionar usuario y en la parte superior encontrará un botón denominado «Crear usuario menú digital», automáticamente aparecerá toda la información pertinente, y debe asegurarse de que se encuentre en estado activo, de lo contrarío no podrá realizar este proceso.

            RE IMPRIMIR FACTURA

            RE IMPRIMIR FACTURA 

            VÍDEO TUTORIAL

            En este vídeo se mostrará cómo reimprimir un documento después de haberlo cerrado.

            INSTRUCTIVO

              La función de reimprimir facturas es una herramienta que nos permite buscar y reimprimir los documentos de venta, en caso tal de que se requiera.

              Estando dentro del sistema, diríjase al navegador de factura, seleccionar el periodo en el que está el documento. Allí encontrará distintas opciones que le permitirán buscar de forma más óptima la información requerida.

              Inicialmente, mostraremos cómo usar los filtros en esta sección y cuáles son los más apropiados para esta sección. Haga clic sobre el botón para cambiar filtros, allí encontrará un listado, con casillas en las cuales, según la información que proporcione, le mostrará el documento correspondiente.

              Para el ejemplo, vamos a buscar por el cliente. Hacemos clic sobre el botón de borrar, ya que por defecto viene con un 0, luego haga clic sobre el icono de los binoculares; allí le mostrará las diferentes formas de buscar al cliente. Para el ejemplo, vamos a buscar por el número de documento.

              En la casilla número de identificación, colocamos el número correspondiente. Seleccione al cliente, y haga clic sobre el botón para aplicar filtros, y automáticamente aparecerá el cliente que estamos buscando, y las facturas correspondientes, según el periodo seleccionado.

              Para reimprimir el documento, haga clic sobre el botón reimprimir el documento. Puede reimprimir todos los documentos con el botón, reimprimir todos los documentos.

              Si necesita reimprimir más de un documento, puede reimprimir un rango determinado en caso tal de que exista.

              Dentro de esta categoría también puede enviar las facturas emitidas de forma electrónica y enviar el rango requerido.

              PERMISOS

              Para realizar este proceso necesita permisos de usuario, para ello diríjase al botón usuario, permisos, configuración de permisos y allí, seleccione el rol de usuario facturación y seleccione los siguientes permisos 23 Reimprimir facturas, 226 reimprimir rango de facturas, clic en guardar y salir.