EDITAR RECETAS

EDITAR RECETAS

VÍDEO TUTORIAL

 

En este video, te mostraremos de manera sencilla y clara el proceso para editar las recetas que ya existen.

INSTRUCTIVO

 

1. Acceda al menú principal del sistema.
2. Haga clic en el botón «Catálogo de productos y recetas».
3. Dentro del menú, seleccione la opción «Productos».
4. Haga clic en «Editar productos».
5. En la lista de productos, seleccione el grupo, subgrupo y producto al que desea editar la receta.
6. El producto seleccionado aparecerá en la pantalla.
7. En la parte superior de la pantalla, haga clic en la pestaña «Receta».
8. Luego, haga clic en el botón «Editar» para modificar la receta.
9. Para modificar un insumo existente:
-Haga clic en el ícono del lápiz junto al insumo.
-Seleccione la opción de modificación que desea realizar.
10. Para agregar nuevos insumos a la receta:
-Escriba el nombre del insumo en el buscador.
-Aparecerá un teclado virtual donde indicará la cantidad a agregar.
-Ingrese la cantidad deseada.
11. Una vez realizados los cambios, haga clic en «Guardar».
12. Aparecerá un cuadro de confirmación. Haga clic en «OK».
13. Finalmente, haga clic en «Salir» para finalizar el proceso.

CREAR RECETAS DE PRODUCCIÓN

CREAR RECETAS DE PRODUCCIÓN

VÍDEO TUTORIAL

 

En este video, te mostraremos de manera sencilla y clara el proceso para crear recetas de producción dentro del sistema.

INSTRUCTIVO

    Esta funcionalidad permite crear recetas para un insumo a partir de otro insumo.

    1. Desde el menú principal, haga clic en el botón «Catálogo de productos y recetas».
    2. Ingrese a la opción «Insumos y desperdicios».
    3. Haga clic en «Editar insumos».
    4. Seleccione el grupo de insumos y el subgrupo correspondientes.
    5. Elija el insumo deseado y haga clic en «Receta de producción».
    6. Luego, haga clic en «Editar».
    7. Busque y seleccione el insumo necesario para la receta.
    8. Aparecerá un teclado en pantalla donde debe ingresar la cantidad de ese insumo que se va a añadir a la receta.
    9. Después de agregar todos los insumos necesarios, haga clic en «Guardar».
    10. Se mostrará un cuadro de confirmación; haga clic en «OK».
    11. Finalmente, haga clic en «Salir» para finalizar el proceso.

     

    CREAR INSUMOS

    CREAR INSUMOS

    VÍDEO TUTORIAL

     

    En este tutorial se muestra cómo crear insumos dentro del sistema.

    INSTRUCTIVO

      Antes de iniciar debe tener en cuenta que este proceso se debe realizar desde el administrador.

      1. En el menú principal haga clic sobre el botón «catálogo de productos y recetas».
      2. Ingrese a «Insumos y desperdicios».
      3. Haga clic en «adicionar insumo».
      4. En el formulario ingrese los datos del nuevo insumo. Tenga en cuenta que: Nombre en recibo: es el nombre que aparecerá en el recibo impreso del producto. Nombre en botón: es el texto que aparecerá en la pantalla para identificar el producto. Ambos pueden ser modificados.
      5. Seleccione el grupo, generalmente «Insumos», y luego el subgrupo correspondiente.
      6. En la sección de estado, haga clic en «Activo».
      7. En la parte derecha, seleccione la unidad de medida de cómo se va a contabilizar el insumo. 
      8. Una vez terminado el formulario, hacemos clic en “Guardar”.

      EXPLOSION DE INSUMOS x RECETA / UNIDAD

      EXPLOSION DE INSUMOS x RECETA / UNIDAD

      EXPLOSION DE INSUMOS x RECETA / UNIDAD

      GRÁFICOS DE APOYO

      INSTRUCTIVO

        Los productos de venta deben configurarse para que realicen los movimentos de retiro de inventario según las siguientes alternativas.

        1.PRODUCTO INVENTARIABLE

        En este escenario, se configura una unidad de medida de inventario para el producto, haciendo que aparezca visible en los inventarios. Esta opción es muy recomendable para productos que no tienen receta y que entran y salen de inventario tal como son, por ejemplo, agua en botella, gaseosas en botella, cervezas en botella.

        CONFIGURACION

        Seleccionar en la parte izquierda la unidad de medida de inventario para realizar las entradas y salidas de inventario, ejemplo, unidades, porciones, etc.

        RESULTADO DEL MOVIMIENTO CAUSADO EN EL INVENTARIO

        Se puede ver que en el momento de la venta, se genera una salida por 1 unidad de la coca-coca 300 ml.

        2 .PRODUCTO CON RECETA

        En este escenario, se configura una receta para el producto, el movimientos de retiro de inventario corresponderán exactamente a los indicados en la receta. Está opción es recomendable para todos los platos que tienen preparación; arroz con coco, milanesa de pollo, entre otros.

        CONFIGURACION

        Seleccionar en la parte derecha los ingredientes / insumos que hacen parte de la receta.

        RESULTADO DEL MOVIMIENTO CAUSADO EN EL INVENTARIO

        Se puede ver en el movimiento de inventario la salidad de cada uno de los ingredientes y sus respectivas cantidades especificadas en la receta.

        3 .PRODUCTO CON RECETA E INVENTARIBLE

        Este escenario es una combinación de las dos anteriores y los movimientos realizados en inventario serán también la combinación de las dos anteriores. Este escenario es recomendable para adicionar ingredientes a productos inventariables, por ejemplo, gaseosas y cervezas, además de bajar la gaseosa por unidad se desea que baje la servilleta y el vaso.

        CONFIGURACION

        Combinación de las dos anteriores. Se configura el sistema para que un producto inventariable adicionalmente tenga receta. En el ejemplo, se configura servilleta y vaso a una bebida.

        RESULTADO DEL MOVIMIENTO CAUSADO EN EL INVENTARIO

        Se generan las salidas de inventario correspondiente a la unidad del producto y además de los ingredientes y cantidades según recetas.

        CÓDIGO EXTERNO O DE BARRAS

        CÓDIGO EXTERNO O DE BARRAS

        CÓDIGO EXTERNO O CÓDIGO DE BARRAS 

        GRÁFICOS DE APOYO

        INSTRUCTIVO

          En la configuración de productos e insumos, podrá configurarse el campo código externo o de barras, para asignar el código de barras de los productos, o para asignar el código correspondiente a otros sistemas con los cuales se este realizando integración (i.e módulos contables o ERP.)

          Se podrá configurar el sistema para que automáticamente controle si se desea que sea único dentro de todo el grupo de productos e insumos. Para eso deberá hacer click en la casilla Es único

          Si existen códigos repetidos en la base de datos actual, obtendrá el siguiente mensaje.

          Deberá entonces consultar los código de barra y/o externos repetido y arreglarlos. Puede apoyarse del reporte de códigos de barra repetidos. Una vez sean arreglados, podrá indicarle al sistema nuevamente que controle que el código sea único.