CAMBIO DE PRECIOS

CAMBIO DE PRECIOS 

VÍDEO TUTORIAL

En este video mostraremos como cambiar precios por punto de venta, y por tipo de entrega, dentro del sistema INTÜIPOS.

INSTRUCTIVO

    1. PRECIOS POR PUNTO DE VENTA.

    Cambio de precios distintos por punto de venta, para ello ingresar al sistema INTÜIPOS, ir al botón, CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y RECETAS, PRODUCTOS, EDITAR PRODUCTOS, seleccionar GRUPO, SUBGRUPO, seleccionar el ítem a modificar, clic en el botón PRECIOS, y dentro de este, ir al botón CREAR REGISTROS EN OTROS PUNTOS DE VENTA, seleccionar el punto de venta para el cual vamos a crear el registro de precio, enseguida dar clic al botón SALIR, el sistema nos confirma que se ha copiado el precio del administrador en los puntos de venta, le indicamos si y Ok.
    Tan pronto tenemos el registro en pantalla, de precios por punto de venta, ir al campo PRECIO, seleccionar con doble clic y registrar el precio para ese punto de venta.

    2. PRECIOS POR TIPO DE ENTREGA.

    Para crear precios por tipo de entrega, desde la misma pantalla (CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y RECETAS, PRODUCTOS, EDITAR PRODUCTOS, seleccionar GRUPO, SUBGRUPO, seleccionar el ítem a modificar, clic en el botón PRECIOS), ir al botón ADICIONAR PRECIO, seleccionar el PUNTO DE VENTA, el PRECIO, el TIPO DE PRECIO, entre fijo por ítem o variable, IMPUESTO, IMPRESORA donde imprime la comanda, TIPO DE ENTREGA, en el que resalta domicilios, plataformas, o precios institucionales, PLATAFORMA, si es para plataforma seleccionarla, ESTADO activo, clic al botón GUARDAR, el sistema nos confirma que se ha actualizado la configuración correctamente, OK, en pantalla vamos a ver los registros que se hayan creado dependiendo de la modalidad de venta. Por último, ir al botón guardar y salir.

    3. PERMISOS.

    Para cambiar precios por punto de venta, y por tipo de entrega, requerimos unos permisos, para ello nos dirigimos a, USUARIOS, PERMISOS, CONFIGURACIÓN DE PERMISOS, seleccionamos el rol de usuario, y el MÓDULO, MENÚ, seleccionamos, CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y RECETAS, en este módulo podemos seleccionar los permisos que necesitamos, principalmente el de, adicionar productos, configurar precios y comanderas, copiar ítem, copiar precios de un punto de venta a otro, editar productos, vamos a seleccionar en la casilla habilitar y para finalizar clic en guardar.

    CREAR DESCUENTOS

    CREAR DESCUENTOS

    VÍDEO TUTORIAL

    En este video se mostrara como crear, activar y configurar los descuentos del módulo de facturación por puntos de venta dentro del sistema INTÜIPOS.

    INSTRUCTIVO

      1. CREACIÓN DE DESCUENTOS:

      Incialmente ingresar a INTÜIPOS, ir al botón de configuración, estando en este botón se da clic en descuentos, pagos, retenciones, dar clic en el botón crear descuentos.

      Estando dentro del botón, digitar el nombre del descuento, en el campo NOMBRE, luego seleccionar el tipo de descuento entre porcentaje y valor fijo, enseguida digitar el valor o porcentaje del valor fijo, y por último, en el estado seleccionar activo.

      Para finalizar dar clic a la opción guardar, el sistema nos confirma que se ha guardado la información correctamente, y adicional que se pueden crear reglas o productos si se desea, para finalizar dar clic a ok y salir.

      2. ACTIVACIÓN DE DESCUENTOS POR PUNTO DE VENTA:

      Luego de crear los descuento ir al botón de editar descuentos por punto de venta, de clic en el botón adicionar, selecciona punto de venta, y en el estado seleccionar activo, le damos clic al botón de guardar.

      Para finalizar le damos nuevamente guardar y luego salir.

      3. REGLAS DE DESCUENTOS
      Dentro del sistema tenemos dos tipos de reglas, por horarios o por producto, para aplicar las reglas debemos crear el descuento.

      Y enseguida dar a editar descuento, vamos a seleccionar el descuento a aplicar la regla. Vamos a la parte inferior botón horarios, y en este vamos a dar crear regla, tenemos la opción de aplicar fecha inicial y fecha final, o sin fecha de finalización, podemos aplicarlo a un mes o a todos los meses, aplicarlo a un día de la semana o a toda la semana, podemos seleccionar todo el día para aplicar el descuento, o una hora inicial y una hora final, tan pronto tengamos la regla de horario le vamos a dar guardar y salir.

      Para la regla de productos vamos a tener en cuenta la opción que dice aplicar a toda la factura, si quitamos esta opción, se habilita un botón en la parte inferior, donde permite incluir los productos que requerimos, para el descuento, de esta forma seleccionaríamos grupos, subgrupo, y los productos, o en su defecto si aplicamos a toda la factura podemos excluir los productos, de igual forma le vamos a dar, grupo, subgrupo, y excluimos el producto que necesitamos, seleccionamos un producto, le vamos a dar guardar y salir.

      4. PERMISOS

      Para crear y editar descuentos, requerimos unos permisos, para los permisos nos dirigimos a usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionamos el rol de usuario, y en el módulo, menú, seleccionamos admin descuentos, en este módulo podemos seleccionar los permisos que necesitamos, esencialmente el de adicionar descuentos, aplicar descuentos, o el de editar descuento, vamos a seleccionar en la casilla habilitar y tan pronto los tengamos vamos a guardar.

      CIERRE DE CAJA

      CIERRE DE CAJA

      VÍDEO TUTORIAL

      En este video mostraremos el proceso de cerrar caja en INTÜIPOS, proceso que se realiza al final del turno de cada usuario

      INSTRUCTIVO

        Inicialmente vamos a ir al botón de mi caja, en la parte izquierda de la pantalla encontraremos la relación de todos los tipos de pago recibidos, con su respectivo monto. Por ejemplo, encontraremos el valor recibido en, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, efectivo y en general cualquier tipo de pago que se haya utilizado en las facturas del día.

        El primer paso, consiste en conciliar todos los medios de pago distintos al efectivo y verificar que estos se encuentren bien. Deberá verificar por ejemplo, que el valor total de tarjetas de crédito y débito coincidan contra el total que arroja el informe del datáfono. Así mismo deberá verificar para todos los demás medios de pago, que los montos recibidos coincidan contra los soporte físicos o reportes de cierre alternos de los cuales se disponga.

        Una vez conciliados los métodos de pago, si estos se encuentran bien, se puede proceder a contar el efectivo. Para esto el sistema dispone a la izquierda de una calculadora de monedas y billetes que le ayudará a realizar el conteo. En el listado de la derecha se deberán ingresar el conteo de las monedas y billetes según su denominación en cada una de las casillas correspondientes. Por ejemplo, cinco monedas de 50, 10 de 100, y así sucesivamente en cada uno de los campos.

        En la parte inferior se estará refrescando el total de efectivo recibido conforme a los montos ingresados. El valor final del conteo de monedas y billetes deberá coincidir con el valor de efectivo que está relacionado en la parte izquierda de la pantalla, significando de esta manera que su caja no presenta diferencias.

        Una vez conciliada la caja de usuario, se podrá dar clic en el botón cerrar caja. Al cerrar la caja del usuario, el sistema procederá a realizar el retiro del efectivo que se ha contado utilizando la calculadora, suponiendo igualmente que este físicamente es retirado de la caja.

        Al cerrar la caja el sistema enviará los reportes de cierre a los destinatarios que se haya configurado y enviará cada una de las facturas electrónicas que se han registrado durante el día, luego de esto nos confirmará que se que se enviaron los reportes y las facturas electrónicas.

        El usuario quedará inhabilitado para realizar ventas en el sistema hasta el siguiente día que se abra la caja. Podrá consultar el reporte de caja con los valores actualizados después del retiro del efectivo, utilizando el botón «Ver reporte de caja». Si lo desea, podrá imprimirlo utilizando el botón de imprimir.

        En caso de que se requiera, podrá utilizar el botón de «comprobante de informe diario», el cual muestra la información de venta del punto de venta conforme a lo estipulado en el numerla 5 del articulo 36 de la resolución 42 del 2020.

        CAJA OCULTA

        CAJA OCULTA

        CAJA OCULTA

        GRÁFICOS DE APOYO 

        INSTRUCTIVO

          La funcionalidad de CAJA OCULTA, es un permiso adicional que permite bloquear roles de usuario a que tengan acceso a los reportes de venta mientras que la caja está abierta.

          Así, para un usuario con configuración de CAJA OCULTA, el sistema visualizará las pantallas según se muestra a continuación. Una vez la caja esté cerrada, se les habilitaran los reportes a los cuales tiene acceso.

          CAJA

          En CAJA y MI CAJA, aparecerán los candados en los campos de valores de caja y candado en el acceso a reportes desde este módulo.

          REPORTES

          No se podrá acceder al menú de reportes de venta y se desplegará un mensaje de advertencia así:

          Para activar o desactivar la caja oculta, deberá activar o desactivar el permiso 1102 – Consultar reportes de venta con CAJA ABIERTA, para cada rol que necesite realizar la configuración. 

          CONSULTAR MI CAJA

          CONSULTAR MI CAJA 

          VÍDEO TUTORIAL

          Esta opción le permite visualizar la caja del usuario que está en sesión, donde podrá consultar los movimientos de ingreso y egreso que se hayan realizado en el sistema con su contraseña. También podrá realizar movimientos de ingreso y egreso de efectivo correspondientes a su propia caja. Cada usuario es responsable de los movimientos que se hagan en la caja o en la red de cajas con su contraseña.

          INSTRUCTIVO

            1.  Estando en el menú principal de intüipós, hacer click en el botón “MI CAJA”.
            2.  En la parte superior se visualiza la información de facturación del día especificando ventas, devoluciones, valores según la forma de pago y saldo en la caja.
            3. En la parte inferior se visualiza los movimientos de ingreso y egreso correspondientes únicamente al efectivo. El saldo en caja corresponde al saldo del día anterior más el saldo de hoy
            4. Para visualizar la información como reporte, exportar o imprimir, hacer click en el botón “consultar caja como reporte”. Aparecerá un reporte especificando todos los movimientos para el usuario.
            5. En la opción “Comprobante de informe diario”, visualizará el reporte indicando los números de facturas, las ventas discriminadas y los totales por forma de pago del día.
            6. La opción “pago a proveedores” se utiliza para pagar facturas del día, realizando el egreso correspondiente de la caja del usuario.
            7. Una vez terminadas las consultas hacer click en “Salir” para regresar.