PRODUCCIONES

PRODUCCIONES

VÍDEO TUTORIAL

En este video mostraremos cómo aprovechar al máximo nuestra plataforma INTÜIPOS para gestionar y controlar tus producciones de inventario por puntos de venta. Descubre todas las funcionalidades y consejos para optimizar tus procesos y maximizar tus resultados.

INSTRUCTIVO

    ¿QUÉ ES?

    La producción es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en otros insumos, por lo tanto, la producción es cualquier actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para poder elaborar o fabricar ingredientes, que serán utilizados para una receta dentro de un producto final.

    ¿PARA QUÉ SIRVE?

    Los registros de producción consisten en utilizar materia prima que puede o no, ser destinada en una receta, En el proceso de producción se realiza egresos de insumos e ingresos de otro insumo, el cual se conoce como subreceta o producción, y deben generar una transacción con costos.

    CREAR PRODUCCIONES

    Para registrar y administrar producciones, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, enseguida al botón procesos, producción de ingredientes, estando allí se muestra el encabezado, seleccionar fecha del movimiento del inventario, seleccionar el insumo de inventario al cual se le va a realizar el proceso, muestra el campo cantidad en el que se debe digitar las cantidades a producir, y por último el campo de observaciones el cual es opcional como por ejemplo (producción arroz), se debe seleccionar si desean producción por salidas proporciónales que consiste en «que el sistema recalcula las cantidades de los egresos en los insumos utilizados en la cantidad a producir» o salidas fijas que consisten en «que el sistema no recalcula cantidades de egreso sobre las cantidades a producir», al realizar estos pasos el sistema muestra por defecto los insumos que se utilizan en ese proceso con cantidades a retirar, saldo actual y costo; para finalizar dar clic en guardar, al dar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprime el soporte del registro. Y para finalizar nos confirma que la transacción se guardo exitosamente.

    Los registros de producción pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin producciones, seleccionar la fecha en la que se realizó el registro dar clic en ok, enseguida aparece el listado de transacciones del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el registro, y borrar el registro. Tener en cuenta que en las producciones muestra dos registros uno de ingreso y otro de egreso.

    EDITAR PRODUCCIONES

    Para editar los registros de producción, dirigirse al botón admin admin producciones, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el registro, dar clic en ok, allí aparece el listado de transacciones (ingreso y egreso por producción), del día, semana, o mes consultado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, el costo unitario, y el impuesto tan pronto se realiza la corrección, clic al botón guardar.

    REPORTES

    El sistema tiene el reporte de consultar los INGRESOS Y EGRESOS POR PRODUCCION, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informen consultado.

    Para los clientes que cuenta con el servicio WEB, el procedimiento, consultar y administrar producciones, se puede realizar desde la web administrativa o del punto de venta, para ello dirigirse a la página, ir a inventarios, procesos, allí se muestra la opción de administrar y consultar las producciones, seleccionar fecha del movimiento del inventario, el punto de venta y las transacciones a consultar (ingreso por producción y egreso por producción).

    PERMISOS

    Para ingresar al POS y o a la WEB, y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario, para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar el siguiente permiso, 634 editar transacción de ingreso egreso por producción, y seleccionar el módulo producciones y análisis cárnico, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 401 ejecutar orden de producción en estado de planeación, 402 terminar ejecución de producción, 405 consultar reporte de movimiento detallado por producción, 407 consultar reporte paloteo producción por ingreso versus egreso, 408 ingresar órdenes de producción, 409 consultar reporte matriz de ingreso por producción diario.

    EGRESO POR OTRAS SALIDAS

    EGRESO POR OTRAS SALIDAS

    VÍDEO TUTORIAL

    En este video mostraremos como crear y administrar egresos por otras salidas , por puntos de venta dentro del sistema intüipos.

    INSTRUCTIVO

      En este video mostraremos como crear y administrar egresos por otras salidas , por puntos de venta dentro del sistema

      Hola, en este video mostraremos como crear y administrar egresos por otras salidas, por puntos de venta dentro del sistema Intüipos.

      Los egresos por otras salidas consisten en utilizar materia prima que puede o no, ser destinada para la venta directa o a través de una receta.

      El inventario retirado por otras salidas, o para realizar pruebas o modificación de recetas, debe generar una transacción de salida del inventario, asumiéndolo dentro del gasto.

      Para crear y administrar egresos por otras salidas, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, luego al botón bajas, gastos, consumos internos, enseguida egresos por otras salidas, estando allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias como por ejemplo (préstamos a otros puntos).

      Luego de diligenciar el encabezado, se debe seleccionar cada artículo de inventario que se está retirando por concepto de otras salidas, muestra el campo cantidad en el que se debe digitar las cantidades a retirarmuestra la unidad de inventario, el costo, los impuestos y la cantidad actual en existencia, sí hay más artículos dentro del retiro, realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, en la parte superior de la pantalla al lado derecho el sistema totaliza el valor de los EGRESOS según el costo actual, para finalizar dar clic en guardar, al seleccionar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprimir el soporte del retiro.

      Los egresos por otras salidas pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin egresos Ppor otras salidas, seleccionar la fecha en la que se registró el retiro, dar clic en okey, enseguida aparece el listado de transacciones del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el retiro o el reporte por bajas, y borrar el retiro.

      PARA EDITAR LOS EGRESOS

      Para editar los egresos, dirigirse al botón admin egreso por otras salidas, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el retiro, dar clic en okey, allí aparece el listado de transacciones , del periodo seleccionado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, el costo unitario, y el impuesto, tan pronto se realiza la corrección, clic al botón guardar.

      El sistema tiene el reporte de consultar los egresos por otras salidas, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informe consultado.

      PERMISOS REQUERIDOS PARA LOS PROCESOS

      Para ingresar al POS  y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 660 crear transacciones de egresos por otras salidas, 673 editar transacciones de egresos por otras salidas, 674 Borrar transacciones de egresos por otras salidas, 675 consultar reporte de egresos por otras salidas.

      RETIRAR INVENTARIO POR EVENTO

      RETIRAR INVENTARIO POR EVENTO

      VÍDEO TUTORIAL

      En este video mostraremos como crear y administrar retiros de inventario por EVENTO, por puntos de venta dentro del sistema INTÜIPOS.

      INSTRUCTIVO

        Los Retiros de inventario por evento consisten en utilizar materia prima que puede o no, ser destinada para la venta directa o a través de una receta, El inventario retirado para eventos o para realizar pruebas o modificación de recetas, deben generar una transacción de salida del inventario, asumiéndolo dentro del gasto del mismo.

        Para crear y administrar retiros de inventario por EVENTO, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, luego al botón bajas, gastos, consumos internos, enseguida RETIRAR INVENTARIO POR EVENTO, estando allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias como por ejemplo (Feria del alimento).

        Luego de diligenciar el encabezado, se debe seleccionar cada artículo de inventario que se está retirando por el evento, muestra el campo cantidad en el que se debe digitar las cantidades a retirar, muestra la unidad de inventario, el costo, los impuestos y la cantidad actual en existencia, sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, en la parte superior de la pantalla al lado derecho el sistema totaliza el valor de los eventos según el costo actual, para finalizar dar clic en guardar, al dar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprime el soporte del retiro.

        Los retiros de inventario por EVENTO pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin egresos por evento, seleccionar la fecha en la que se registró el retiro dar clic en ok, enseguida aparece el listado de transacciones (RETIRAR INVENTARIO POR EVENTO) del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el retiro o el reporte por bajas, y borrar el retiro.

        EDITAR EVENTO

        Para editar los eventos, dirigirse al botón admin egreso por evento, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el retiro, dar clic en ok, allí aparece el listado de transacciones (salidas de inventario por evento), del día, semana, o mes consultado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, el costo unitario, y el impuesto tan pronto se realiza la corrección, clic al botón guardar.

        El sistema tiene el reporte de consultar los eventos de inventario, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informen consultado.

        Para los clientes que cuenta con el servicio WEB, el procedimiento de crear, consultar y administrar salidas de inventarió por EVENTO, se puede realizar desde la web administrativa o del punto de venta, para ello dirigirse a la página, ir a inventarios, salidas de inventario, retirar inventario por evento, allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar la bodega donde están asignados los insumos para el manejo de inventario, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias. Se debe seleccionar cada insumo o artículo que se va a retirar, al seleccionar el insumo, el sistema muestra el campo cantidad, donde se debe digitar la cantidad a retirar del inventario, teniendo en cuenta la unidad de inventario registrada al momento de la creación del insumo dentro del sistema, adicional muestra el costo unitario, el impuesto, y la cantidad actual del inventario. sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, para practicidad en la operación el sistema va guardando de forma automática la información.

        Para ingresar al POS y o a la WEB, y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario, para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 617 consultar reporte de egresos por evento, 621 crear transacciones de egreso por evento, 638 editar transacciones de egresos por evento, 639 ahorrar transacciones de egresos por evento.

        RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS POR INSUMO

        RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS POR INSUMO

        VÍDEO TUTORIAL

        En este video mostraremos como crear y administrar retiros de inventario por BAJAS POR INSUMO, por puntos de venta dentro del sistema INTÜIPOS.

        INSTRUCTIVO

          Los inventarios se dan de baja en condiciones normales cuando se venden, se incorporan dentro de otro inventario, que es lo que sucede con la materia prima cuando se convierte en producto en proceso o producto terminado, pero también se da de baja de inventarios cuando se dañan, se pierden, o se vuelven obsoletos.

          Las bajas de inventario por insumo consisten en utilizar la materia prima que está destinada para la venta directa o a través de una receta, El inventario retirado por BAJAS POR INSUMO puede ser destinado para realizar pruebas, modificación de insumos, o incluso cuando la materia prima, sufre algún tipo de daño antes de ser procesada, debe darse de baja o salida del inventario, asumiéndolo dentro del gasto o del activo, según corresponda.

          Para crear y administrar retiros de inventario por BAJAS POR INSUMO, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, luego al botón bajas, gastos, consumos internos, enseguida RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS POR INSUMO, estando allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias como por ejemplo (producto vencido).

          Luego de diligenciar el encabezado, se debe seleccionar cada artículo de inventario que se está retirando por la baja, muestra el campo cantidad en el que se debe digitar las cantidades a retirar, muestra la unidad de inventario, el costo, los impuestos y la cantidad actual en existencia, sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, en la parte superior de la pantalla al lado derecho el sistema totaliza el valor de las bajas según el costo actual, para finalizar dar clic en guardar, al dar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprime el soporte del retiro.

          Los retiros de inventario por BAJAS POR INSUMO pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin bajas de inventario, seleccionar la fecha en la que se registró el retiro dar clic en okey, enseguida aparece el listado de transacciones (RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS) del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el retiro o el reporte por bajas, y borrar el retiro.

          EDITAR BAJAS POR INSUMO

          Para editar las bajas, dirigirse al botón admin BAJAS POR INSUMO, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el retiro, dar clic en okey, allí aparece el listado de transacciones (bajas de inventarió), del día, semana, o mes consultado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, el costo unitario, y el impuesto tan pronto se realiza la corrección, clic al botón guardar.

          El sistema tiene el reporte de consultar las bajas de inventario, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informen consultado.

          Para los clientes que cuenta con el servicio WEB, el procedimiento de crear, consultar y administrar salidas de inventarió por bajas por insumo, se puede realizar desde la web administrativa o del punto de venta, para ello dirigirse a la página, ir a inventarios, salidas de inventario, retirar inventario por baja por insumo, allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar la bodega donde están asignados los insumos para el manejo de inventario, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias.

          Se debe seleccionar cada insumo o artículo que se va a retirar, al seleccionar el insumo, el sistema muestra el campo cantidad, donde se debe digitar la cantidad a retirar del inventario, teniendo en cuenta la unidad de inventario registrada al momento de la creación del insumo dentro del sistema, adicional muestra el costo unitario, el impuesto, y la cantidad actual del inventario. sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, el guardado se hace de forma automática.

          Para ingresar al POS y o a la WEB, y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario, para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 602 crear transacción de egresos por baja, 611 consultar reporte de egresos por baja, 652 borrar transacción de egreso por baja, 661 y transacción de egresos por baja.

          BAJAS DE INVENTARIO

          BAJAS DE INVENTARIO 

          VÍDEO TUTORIAL

          En este video mostraremos como crear y administrar retiros de inventario por bajas por receta, por puntos de venta dentro del sistema INTÜIPOS.

          INSTRUCTIVO

            Los inventarios se dan de baja en condiciones normales cuando se venden, se incorporan dentro de otro inventario, que es lo que sucede con la materia prima cuando se convierte en producto en proceso o producto terminado, pero también se da de baja de inventarios cuando se dañan, se pierden, o se vuelven obsoletos.

            Las bajas de inventario por receta consisten en utilizar la materia prima que está destinada para la venta directa o a través de una receta, El inventario retirado por bajas por receta puede ser destinado para realizar pruebas, modificación de recetas, o incluso cuando un producto terminado para venta, sufre algún tipo de daño antes de ser entregado al consumidor final, debe darse de baja o salida del inventario, asumiéndolo dentro del gasto o del activo, según corresponda.

            Para crear y administrar retiros de inventario por bajas por receta, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, luego al botón bajas, gastos, consumos internos, enseguida RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS POR RECETA, estando allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones obligatorias como por ejemplo (Carne pasa de cocción).

            Luego de diligenciar el encabezado, se debe seleccionar el grupo, subgrupo y cada artículo de venta que se está retirando por la baja, al seleccionar el artículo de venta, el sistema internamente va a dar de baja todos los insumos que conforma dicho artículo, al lado derecho de la pantalla el sistema muestra los artículos seleccionados, muestra el campo cantidad que puede ser aumentado o disminuido, la descripción del artículo, y el precio de venta, sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, en la parte inferior de la pantalla al lado derecho el sistema totaliza el valor de las bajas según precio de venta, para finalizar dar clic en guardar, al dar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprime el soporte del retiro.

            Los retiros de inventario por bajas por receta pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin bajas de inventario, seleccionar la fecha en la que se registró el retiro dar clic en ok, enseguida aparece el listado de transacciones (RETIRAR INVENTARIO POR BAJAS) del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el retiro o el reporte por bajas, y borrar el retiro.

            EDITAR BAJAS POR RECETA

            Para editar la baja, dirigirse al botón admin bajas por receta, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el retiro, dar clic en ok, allí aparece el listado de transacciones (bajas de inventarió), del día, semana, o mes consultado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, el costo unitario, y el impuesto tan pronto se realiza la corrección, clic al botón guardar.

            El sistema tiene el reporte de consultar las bajas de inventario, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informen consultado.

            Para ingresar al POS, y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario, para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 602 crear transacciones de egresos por baja, 611 consultar reporte de egresos por baja, 652 borrar transacciones de egreso por baja, 661 editar transacciones de egreso por baja.

            GASTOS DE INVENTARIO

            GASTOS DE INVENTARIO 

            VÍDEO TUTORIAL

            En este video mostraremos como crear y administrar retiros de inventario por gastos, por puntos de venta dentro del sistema INTÜIPOS.

            INSTRUCTIVO

             

            Los gastos de inventario consisten en utilizar materia prima que puede o no, ser destinada para la venta directa o a través de una receta, El inventario retirado para gastos que puede ser para realizar pruebas o modificación de recetas, debe darse de baja o salida del inventario, asumiéndolo dentro del gasto o del activo, según corresponda.

            Para crear y administrar retiros de inventario por gastos, ingresar al sistema intuipos por punto de venta, ir al botón inventarios, luego al botón bajas, gastos, gastos, enseguida RETIRAR INVENTARIO POR GASTOS, estando allí se muestra el encabezado del documento, seleccionar la bodega donde están asignados los insumos para el retiro de inventario, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones como por ejemplo (Modificación de receta o receta nueva).

            Luego de diligenciar el encabezado, se debe seleccionar cada insumo o artículo que se está retirando por el gasto, al seleccionar el insumo, el sistema muestra el campo cantidad, donde se debe digitar la cantidad a retirar del inventario, teniendo en cuenta la unidad de inventario registrada, al momento de la creación del insumo dentro del sistema, adicional muestra el costo unitario, el impuesto, y la cantidad actual del inventario, sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, para finalizar dar clic en guardar, al dar guardar el sistema pregunta de forma opcional si se desea imprime el soporte del retiro.

            Los retiros de inventario por gastos pueden ser administrados, para ello dirigirse al botón admin gastos de inventario, seleccionar la fecha en la que se registró el retiro dar clic en ok, enseguida aparece el listado de transacciones (RETIRAR INVENTARIO POR GASTOS) del día, semana, o mes consultado, en este registro se puede editar, consultar, imprimir el retiro o el reporte por gastos, y borrar el retiro.

            EDITAR GASTOS

            Para editar el gasto, dirigirse al botón admin gastos, seleccionar el periodo en el que fue aplicado el retiro, dar clic en ok, allí aparece el listado de transacciones (gastos), del día, semana, o mes consultado, para modificarlo ir al botón editar, dentro de este se puede modificar la cantidad, tan pronto se realiza la corrección de cantidades, clic al botón guardar.

            El sistema tiene el reporte de consultar los gastos de inventario, seleccionar el reporte, seleccionar la fecha inicial y final a consultar, dar clic en ok, a continuación, se verá reflejado en pantalla el informen consultado.

            Para los clientes que cuenta con el servicio WEB, el procedimiento de crear, consultar y administrar salidas por gastos de inventario, se puede realizar desde la web administrativa o del punto de venta, para ello dirigirse a la página, ir a inventarios, salidas de inventario,

            RETIRAR INVENTARIO POR GASTOS

            Se muestra el encabezado del documento, seleccionar la bodega donde están asignados los insumos para el manejo de inventario, seleccionar fecha del movimiento del inventario, observaciones. Se debe seleccionar cada insumo o artículo que se va a retirar, al seleccionar el insumo, el sistema muestra el campo cantidad, donde se debe digitar la cantidad a retirar del inventario, teniendo en cuenta la unidad de inventario registrada al momento de la creación del insumo dentro del sistema, adicional muestra el costo unitario, el impuesto, y la cantidad actual del inventario. sí hay más artículos dentro del retiro realizar el mismo procedimiento mencionado anteriormente, para finalizar dar clic en guardar

            Para ingresar al POS y/o a la WEB, y realizar los procesos vistos anteriormente, se requieren permisos de usuario, para ello dirigirse a, usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario, y el módulo menú, seleccionar, Inventarios, en este módulo habilitar los siguientes permisos, 618 crear transacciones de egreso por gasto, 623 consultar reporte de egresos por gasto, 628 editar transacción de egreso por gasto, 647 borrar transacciones de egreso por gasto.