IMPUESTOS SALUDABLES

IMPUESTOS SALUDABLES 

VÍDEO TUTORIAL

En este video mostraremos como manejar la doctrina de impuestos saludables y explicaremos como determinar el impuesto IBUA y el impuesto ICUI

INSTRUCTIVO

Son impuestos de valor nominal, diferentes al IVA, sin embargo en la tabla de definición de precios e impuestos, estos últimos se guardan en valores porcentuales.

Para el ejemplo vamos a tomar una bebida azucarada de 250 mililitro, el valor base 16.666,67,a este valor le sumamos el impuesto por consumo que corresponde al 8%, que para este ejemplo tiene el valor de 1.333,33,estos dos valores van a determinar el valor de venta, para un total de 18.000.

La tarifa IBUA para el 2024, según la ley 22 77 de 2022, es de 55 pesos, para ultra procesados mayores a 10 gramos por cada 100 mililitros, esta información se puede encontrar en el documento IMPUESTOS SALUDABLES, en nuestra página de tutoriales intuipos.

Para calcular el impuesto IBUA, aplicaremos la formula definida en el documento DOCTRINA DE IMPUESTOS SALUDABLES de la DIAN, en la cual se define, que el valor de IBUA ES igual a la cantidad de la bebida azucarada en mililitros dividido 100 mililitros por la tarifa IBUA del año correspondiente, para este caso la bebida azucarada es de 250 mililitros y la tarifa IBUA es de 55, esto nos dará un IBUA de 137.50.

Para calcular el porcentaje IBUA en la columna VALOR IMPUESTO VARIBLE, realizaremos la operación descrita en la pagina de tutoriales, la cual nos indica que este porcentaje será igual a IBUA dividido Precio antes de impuestos del producto por 100, en este caso nos dará un valor de 0.825, que correspondería al porcentaje de IBUA.

Para configurarlo dentro del sistema intuipos, diríjase al botón de catalogo menú, después de ello diríjase a productos, editar producto, seleccione el grupo, sub grupo y seleccione el producto al cual quiere aplicar el impuesto, en esta ocasión utilizaremos la Canadá dry de 1.5 Litros, aquí encontrará todas las características del producto y luego dar clic al botón de precios, en el puede editar los impuestos relacionados a este, encontrarán tres columnas relacionadas con los impuestos, las cuales son IMPUESTO, IMPUESTO 2 y VALOR IMPUESTO VARIABLE, la columna IMPUESTO que corresponde al impoconsumo que en el caso de los alimentos es del 8%, en esta columna solo debe seleccionarse el impuesto, en la siguiente columna denominada IMPUESTO 2 encontrará los nuevos impuestos que se van a aplicar, tanto en ibua, como el icui, en esta debe seleccionarse el correspondiente. Y en la siguiente columna VALOR IMPUESTO VARIABLE, debe colocarse el porcentaje calculado. Para finalizar dele clic en guardar.

    ACTUALIZACIONES

    ACTUALIZACIONES

    ESTA PÁGINA ES NETAMENTE INFORMATIVA, PARA MOSTRARLES UN POCO DE LO QUE HEMOS INCLUIDO EN ALGUNAS DE NUESTRAS ACTUALIZACIONES 

    BLOQUEO Y DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS

    BLOQUEO Y DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS

    VÍDEO TUTORIAL

    En esta oportunidad damos a conocer la nueva función que estará disponible a partir de la versión 12 91. 

    INSTRUCTIVO

      La nueva funcionalidad que se incluyó en esta versión es, la de visualizar las gráficas de disponibilidad limitada o la falta de un producto; las cuales ahora siempre estarán visibles en el menú, siempre y cuando se establezcan, utilizando la opción de menú disponible diario, en el menú principal.

      En el caso que se establezca una disponibilidad limitada de productos, este se visualizará en el menú del mesero con el icono de menú disponible diario.

      podrá hacer click en el botón de menú disponible para ver la disponibilidad de productos.

      En caso de que se haya marcado como no disponible, este aparecerá con el icono de SOLD OUT, este indica que el producto ¡NO ESTA DISPONIBLE!. Será decisión del mesero, si prefiere omitir la alerta y enviarlo a cocina.

      En caso de que haga click sobre el producto que no está disponible, aparecerá la solicitud de confirmación si de todas maneras desea que se marche.

      Para establecer las disponibilidades limitadas, o no disponibilidad, deberá ir al menú principal , y hacer click en la opción menú disponible diario.

      Adicionar los ítems los cuales quiere establecer la disponibilidad.

      Determinar la cantidad disponible usando los botones de mas y menos, o hacer click sobre el item y marcar la opción NO disponible en caso que se haya agotado. Hacer click en Guardar.

      COMBOS

      COMBOS

      VÍDEO TUTORIAL

      En este video mostraremos como crear, administrar y facturar COMBOS, por puntos de venta dentro del sistema

      INSTRUCTIVO

        ¿QUÉ ES?

        Los combos son una serie de elementos diversos que juntos componen un conjunto. Como por ejemplo, un combo de hamburguesas con papas fritas y gaseosa.

        ¿PARA QUÉ SIRVEN?

        Los pedidos con combos son varios platos servidos de forma rápida y consecutivamente, así facilitar el proceso de facturación. Tenga en cuenta que cuando vende un combo, cada producto que lo integre será descontado del inventario de forma individual teniendo encuenta la receta al momento de su creacion.

        se debe tener en cuenta que un combo es la agrupación de varios artículos de venta, es decir primero se deben tener creados los productos (articulos) que se venden en caso individual o independiente para luego poderlos agrupar en el concepto de combo, la descarga de la receta y el inventario se van a tener en cuenta de acuerdo a los productos seleccionados al momento a facturar el combo, «los combos no manejan receta».

        CREAR COMBOS

        Para crear un combo debe ingresar al sistema administrativo, ir a catálogo menú recetas, y dentro de este va a encontrar la opción de creación de combos a mano derecha, allí dar click en adicionar combos diligenciar nombre, automáticamente se diligencia el nombre en recibo, y el nombre en botón, seleccionar grupo, subgrupo, precio de venta, impuesto, en caso de ser necesario y en el estado activo, enseguida en la parte superior vamos a darle sub ítems, dentro de este vamos a la opción editar, adicionar , y traemos las opciones que van dentro del combo.

        Grupo, subgrupo, seleccionamos el artículo y en este caso para las opciones sobre el artículo seleccionado, dar clic en opciones obligatorias, otra vez grupo y su grupo de los artículos y seleccionar las opciones que pueden brindar al cliente, para finalizar click en selección terminada, este proceso se va repetir con cada opcion dentro del combo.

        Cada combo creado tiene el valor de venta, que corresponde al valor inicial, que puede ser afectado al digitarle un valor dentro de alguna de las opciones, el precio de venta aumentará, sumando el valor inicial, más el valor de la opcion, para esta función ir a subítem, editar, seleccionar el artículo que incrementa el precio y dar click en editar y click en cambiar precio

        Para el ejemplo vamos a tomar la hamburguesa todo terreno y le vamos a poner cambiar precio, y digitamos el valor a incrementar teniendo en cuenta el valor base del combo, en este caso le digitamos 5000, si al momento de facturar, el cliente selecciona los 5000 el valor a cobrar en total serían 33,000 teniendo en cuenta que el valor base del producto son 28,000, el sistema guarda las opciones automáticamente.

        Los combos también nos brindan la opción de cambiar cantidades, es decir si el combo está pensado para varias personas, podemos seleccionar la opción de editar ítem, y a los productos les vamos a aumentar la cantidad, asumiendo que es un combo para dos pueden escoger dos bebidas dos acompañamientos o dos tipos de hamburguesa, al momento de facturar aumentamos las cantidades, le damos salir y para finalizar el combo le vamos a dar guardar , clic en botón okey, y salir

        el combo se puede editar, para ello dirigirse al botón combos, botón editar, ubicamos el combo, lo seleccionamos y dentro de este podríamos modificar la descripción del grupo, subgrupo, el precio de venta, el impuesto, y el estado, tan pronto aplicamos la edición, clic al botón guardar.

        dentro de él también se pueden editar los ítem y podríamos agregar o quitar opciones o cambiar cantidades dentro del combo hacemos la corrección salimos guardar y salir.

        Los combos ofrecen reportes, podemos seleccionarlo y en pantalla va a tener todos los combos que ha creado, al filtrar la información que necesita va a encontrar la descripción del combo, el valor, las opciones, los cambios, y si dentro de los cambios hay algún producto que incrementa el precio podremos ver en pantalla estos valores, los reportes se pueden imprimir o exportar en Word, PDF, o excel.

        Después de tener el combo creado se puede replicar a los puntos de venta, en el momento de la lectura del catálogo podemos facturarlo desde los canales de venta, según la asignación administrativa desde las listas de precios por punto de venta.

        Dirijase al Canal de venta, ir al grupo, subgrupo, seleccionar el combo dar clic, pregunta de forma automatica por las opciones que van dentro de este.

        Las ventas por combos se pueden apreciar en el botón de reportes, ventas detalladas, venta por producto o venta con combo y sub ítem desde aquí podemos observar el movimiento de estos articulos.

        Para los clientes que cuentan con el servicio web ,el procedimiento de crear, editar y consultar reportes de combo los pueden hacer a través de la nube por punto o la administrativa para ello dirigirse a la página, ir a catálogo, tener en cuenta el mismo principio visto anterior mente . ¡se debe tener en cuenta que un combo es la agrupación de varios artículos de venta es decir primero debemos tener creados los productos ! que se venden en caso individual o independiente para luego poderlos agrupar en el concepto de combo, la descarga de la receta y el inventario se van a tener en cuenta de acuerdo a los productos seleccionados al momento de facturar el combo

        Para crear los productos dirijase a catálogo productos y recetas, crear los productos y sus recetas segun se requiera, sean sabores, opciones o tópings.

        Para los reportes de venta ir al botón reportes, reporte por facturación, seleccione el reporte como por ejemplo, ventas por combos y productos agrupados por grupos o subgrupos, ventas por combos y productos, seleccione el reporte, selecciona el punto de venta, la fecha de la consulta y dar clic en el botón consultar reporte.

        PERMISOS

        Para realizar las operaciones anteriores se requieren unos permisos, para ello dirigirse a usuarios, permisos, configuración de permisos, seleccionar el rol de usuario y el módulo menú seleccionar catálogo de productos y recetas dentro de este habilitar los permisos, 41 adicional productos, 42 editar productos, 44 adicional grupos ,45 editar grupos, 49 adicionar combos, 50 editar combos ,119 consultar reporte listado maestro de productos, 506 adicionar su grupo, 507 editar su grupo, 503 consultar reporte listado maestro de combos, click, en guardar

        Para revisar reportes de ventas por combo también se requerieren permisos para ello, seleccionar el módulo reporte facturación, y en este módulo habilitar los permisos, 22 consultar reporte de facturas, 1001 consultar reporte de ventas por combos y productos agrupado, 1002 consultar reporte de ventas por su grupo, 1004 consultar reporte de ventas por producto.

        Crear zonas y mesas

        CREAR ZONAS Y MESAS 

        VÍDEO TUTORIAL

        En este video se mostrara el paso a paso que debe seguir para crear las zonas y las mesas dentro de su establecimiento.

        INSTRUCTIVO

          ¿PARA QUÉ SIRVE?

          Las zonas y mesas sirven para tener control sobre las ordenes en los diferentes ambientes con los que cuente el establecimiento.

          ¿CÓMO CREAR Y EDITAR UNA ZONA?

          Dentro del menú principal del Intüipos, diríjase al botón configuración, terminales, impresoras, mesas, y luego al botón crear, modificar zonas, seleccione el punto de venta en el cual quiere crear la zona, haga clic en adicionar, en el campo código externo digitar el nombre de la nueva zona, en el campo descripción repetir el mismo nombre clic a la opción activo, y guardar. Si quiere desactivar esa zona, únicamente debe quitar la opción activo y reinicia intuipos para que tome el cambio.

          Para editar cualquier zona, en esta misma sección seleccione el punto de venta, seleccione la zona que quiere editar, en este caso solo le permite editar el nombre de la zona y el estado. Estos cambios solo los puede realizar el Rol designado como administrador

          ¿CÓMO CREAR Y EDITAR MESAS?

          En la misma sección, en el botón administración mesas y mobiliario, encontrará las opciones de crear mesa y también si quiere añadir otros elementos que requiera, como sofás, sillas, , materas y paredes. Para crear cualquiera de estos elementos, haga clic en el símbolo más, el sistema le pedirá que identifique el elemento y luego de que haya designado un nombre, el sistema le mostrara mobiliario fue guardado exitosamente.

          Para editar algún elemento del mobiliario, diríjase al botón listado de mesa, seleccione el punto de venta al que pertenece, y con el nombre selecciona el elemento que quiere editar. Con esta opción puede editar el ID, el nombre, la capacidad, las medidas, el estado, y el tipo de mobiliario.

          **Para las mesas también cuenta con la opción de activar el envió de las ordenes directamente desde el menú digital.

          INTRODUCCIÓN A CREAR PRODUCTOS, INSUMOS Y RECETAS

          INTRODUCCIÓN A CREAR PRODUCTOS, INSUMOS Y RECETAS

          INTRODUCCIÓN A CREAR O IMPORTAR PRODUCTOS, INSUMOS Y RECETAS (CATÁLOGO – MENÚ)

          VÍDEO TUTORIAL

          INSTRUCTIVO

              En este video se muestra e introduce el tema de cómo se configura el catálogo de productos y recetas en intüipos, ya sea usando las herramientas administrativas o utilizando la opción de importación de archivos de EXCEL. Se explican los conceptos básicos de productos, insumos y recetas.

              IMPORTACIÓN DE INFORMACIÓN

              Con ésta herramienta de INTUIPOS se podrán importar productos, insumos y recetas.

               

              LLENAR PLANTILLAS DE EXCEL

              1. Llenar la siguiente plantilla de EXCEL, para cada uno de los siguientes casos:

              Descargar plantilla

              2.  Exportar cada hoja de EXCEL en archivos planos con extensión CSV.

              3.  En el menú de catálogo/menú está la opción de importar productos, insumos y recetas.